¿QUÉ ES EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE
UN SISTEMA?
Es una versión más corta de todo el proceso de análisis y
diseño de un sistema. Este proceso comienza con la definición del problema o la
deficiencia que tenga el sistema, se identifican los objetivos y se revisa cualquier restricción impuesta
sobre el sistema. Este estudio se realiza para saber si es viable la implementación
de un nuevo sistema en una empresa u organización.
¿EXPLIQUE FACTIBILIDAD ECONÓMICA,
FACTIBILIDAD OPERATIVA Y FACTIBILIDAD TÉCNICA?
Factibilidad Técnica.
Esta se hace para saber si es posible implementar el sistema
mediante la tecnología actual que existe
en la empresa.
Factibilidad Económica.
Aquí determinamos si es posible adquirir económicamente el
sistema, y si sus beneficios superan los cotos.
Factibilidad Operativa.
Aquí determinamos si el sistema se puede implementar en la
empresa o organización.
¿QUÉ ES LA DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL?
Es una herramienta utilizada por los analistas de sistema
para identificar y definir cada nivel del análisis y diseño de las funciones,
operaciones o sub-problemas en los cuales se pueda dividir un problema. Y esto
hace mucho más fácil que se resuelva el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario