La carta estructurada tambien es conocida como el modelo de producto, es una metodologiá de análisis y diseño de sistemas de análisis estructurado, lo que muestra es un mapa de diseño de arriba hacia abajo (top-down) de tipo jerárquico en el que se asienta cómo será programado el proyecto, construido, integrado y probado.
Hay una herramienta CASE que se llama Visible Analyst y te permite modelar análisis estructurado y orientado a objetos.
El diseño modular te permite asentar "los módulos" en los que estará dividida tu aplicación, digamos que ordenas tus módulos de manera que puedas "dividir el trabajo". Por ejemplo, si vas a hacer un sistema administrativo para una empresa a lo mejor tienes tus módulos de nómina, personal, inventario, compras, ventas, etc por decir algo. A lo mejor tu cliente necesita urgentemente primero la nómina; entonces es necesario que hagas el diseño de los módulos de todo el sistema para que desde el principio se tome en cuenta su crecimiento, o para dividir en equipos de trabajo que desarrollen los módulos por separado y pueda existir comunicación, estén acordes los datos, entradas con salidas, etc.
esta muy bien redactado lo de los sistemas, esta muy bien definido lo de factibilidad, tienes muy buenas definiciones en cuanto a lo de los arboles... todo calidad hermano felicitaciones
ResponderEliminar