Estudio de Factibilidad de un Sistema de Informacion.
El problema no puede ser que el
sistema actual es manual o que no existe. Se debe hallar el problema
real (por ejemplo: lentitud en los procesos, inexactitud en los
resultados, retrabajo, procesos engorrosos, etc.).
-
Identificación de los Procedimientos Actuales
-
Presentación de las Posibles Soluciones al Problema
-
- Normalmente en el ámbito de Desarrollo de Sistemas de Información se pueden presentar tres (03) soluciones clásicas:
-
Optimizar el Sistema Actual
(quizás mediante la elaboración de procedimientos escritos, formatos,
establecimiento de controles)
-
Adquirir una aplicación existente en el mercado y adaptarla a la organización
-
Desarrollar una aplicación hecha a la medida
-
Normalmente el costo del Hardware no es pertinente en un desarrollo de S.I., ya que lo que si es importante es el Software
-
En caso de que el cliente o usuario requiera Hardware, se deberá colocar en otra propuesta aparte
-
Aún, en esta etapa, no se conocen a ciencia cierta los requerimientos exactos de Hardware
-
Validación de las Posibles Soluciones
-
Todas las Posibles Soluciones a presentar deben ser factibles, desde el punto de vista Operativo, Técnico y Económico.
-
Factibilidad Técnica (existe tecnología para realizar el S.I.?)
-
Factibilidad Operativa (habrá resistencia al cambio?)
-
Factibilidad Económica (relación beneficio/costo)
-
No se puede ofrecer una solución que no sea factible.
-
Ventajas y Desventajas de cada Posible Solución
-
Cuadro comparativo de Costos y Tiempos de Ejecución
-
Se elabora un cuadro
comparativo, donde se presenta cada solución, con su respectivo costo y
tiempo de ejecución, a fin de presentarle de manera más resumida al
usuario las opciones disponibles.
-
Recomendación
-
De acuerdo a la experiencia del equipo de proyecto, se enuncia la solución más recomendada para ser desarrollada.
-
El Estudio de Factibilidad es una especie de “Presupuesto” que se le presenta al cliente o usuario
-
El Estudio de Factibilidad también puede conocerse como “Propuesta del Sistema”
-
Una vez aprobado el Estudio de
Factibilidad por el Comité de Sistemas, clientes o usuarios, se
procede con las siguientes etapas del Desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario